El proyecto de vida es parte fundamental en la vida de toda persona. Nos permite desarrollarnos en una actividad, responder a los interrogantes: ¿qué quiero hacer?, ¿quién quiero ser?, ¿en qué me voy a desempeñar?, etc. Es importante en un proyecto de vida tener en cuenta nuestras habilidades, destrezas; pero también nuestras debilidades, para mejorarlas y que no nos vayan a afectar en un futuro.
Para tener un proyecto de vida, es importante darle un sentido a la vida, saber que la tenemos, y que debemos disfrutarla al máximo, sin causarle daño a nadie.
Para cumplir cada día lo que nos proponemos, es clave ser perseverantes, saber que el camino no es fácil y que por ello debemos luchar contra los inconvenientes, obstáculos y/o problemas que en el camino se aparezcan.
En el recorrido nos vamos a encontrar con personas buenas que nos guían por el camino correcto, pero por el contrario, habrán otras que sólo quieren destruirnos. Por ello debemos saber distinguir unas de otras y elegir sólo a las que nos hacen crecer.
La familia es fundamental durante el proceso, debemos escuchar todos los consejos que nos dan nuestros padres, porque todas sus enseñanzas nos van a servir para la vida, y porque ellos sólo quieren lo mejor para nosotros.
Si no le damos un valor a la vida, no vamos a pensar dos veces en destruirla, siendo delincuentes, drogadictos, alcohólico; en lugar de aprovecharla de la mejor manera, porque no sabremos hasta cuando la tendremos.
tener autoestima, auto control y respeto por nosotros mismos, es el primer paso para lograr planear nuestro proyecto de vida y lograr que sea exitoso.
Debemos tener la mejor actitud, pensar en nuestra misión y visión, prepararnos muy bien para ir adquiriendo conocimientos que nos permitan desempeñarnos en un mundo laboral.
No podemos quedarnos en un sólo punto, ni esperar a que todo nos llegue a las manos, si nosotros no hacemos algo por cuenta nuestra , nadie lo va a hacer, y simplemente ser mediocres, sino buscar la excelencia, e ir más allá.